El sábado 22 de febrero se presentó en el Centro Cultural La Residencia de Castro Urdiales, el libro Toda una vida, del periodista Javier Rodríguez, publicado por Ediciones Valnera. Un libro de añoranzas, una enciclopedia de recuerdos felices, a modo de álbum sentimental de cromos, que en 74 capítulos recoge modos y costumbres que han desaparecido o están a punto de desaparecer.
Tras las palabras de bienvenida de Roberto Morales, la obra se presentó arropada por una proyección de imágenes, acompañadas por los comentarios del propio autor y de su editor, Jesús Herrán, y aderezado todo ello con la actuación del grupo musical Scala (Ana Herrán y Jorge González), que interpretó diecisiete fragmentos de canciones alusivas a los temas que se tratan en la obra. También el grupo de trajes de época de la Academia de Corte y Confección de María José Mínguez acudieron a la presentación-espectáculo.
Un acto que sorprendió con agrado al numeroso público asistente, por la fusión perfecta de cultura y entretenimiento. Una manera distinta e ingeniosa de presentar un libro. Todo un espectáculo que resultó corto y fascinó a los espectadores.

Galería de fotos:
https://www.ateneo-cu.es/galeria-2020/#22022020
EL AUTOR
Javier Rodríguez estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido locutor y presentador de programas en Radio Torrelavega, COPE Cantabria y Punto Radio Santander. Y director de Canal 8 DM TV y Punto Radio Santander. Desde sus emisiones radiofónicas fue el promotor de los monumentos que el Ayuntamiento de Santander erigió en la ciudad al cantante Jorge Sepúlveda y a los payasos santanderinos Hermanos Tonetti. En TV presentó informativos y programas de entrevistas en Canal 8 DM TV.
Escribe artículos de actualidad y la sección «El Mirador» en El Diario Montañés. Ha ofrecido diversas conferencias y es autor de los libros Manual para un espectador de circo; La televisión y los españoles; Risas y lágrimas. Historia de los payasos españoles; La paz, un difícil camino. Ocho días con el ejército español en Bosnia-Herzegovina; El perfume del alma y Lo que el tiempo se llevó. Además, impartió la asignatura «Habilidades de Comunicación» en el centro universitario Cesine, de Santander.
Su web personal es www.protagonistasvipcantabria.com
LA OBRA
La obra se organiza en seis grandes apartados (1- Familia, hogar y alimentos; 2- Costumbres perdidas; 3- Álbumes, tebeos y libros; 4- Juegos y ocio; 5- Espectáculos, artistas e ídolos; 6- Tecnología punta), en los que Rodríguez, con prosa cuidada y evocadora, hace un viaje al pasado para compararlo con un presente que no siempre es mejor.
El aparato gráfico, 709 imágenes, es una de sus señas de identidad y pone al lector frente a objetos, costumbres, máquinas o personajes del pasado, en una especie de preciso museo que expone y preserva nuestra pequeña gran historia cotidiana. Un objeto ideal para regalo.
Para comprar: https://www.temasdecantabria.com/historia/458–toda-una-vida-enciclopedia-de-los-recuerdos-felices.html