Se cumplen ciento cuarenta años desde la fundación de la Institución libre de Enseñanza para defender la libertad de cátedra ( Cabuérniga 1876) y ochenta desde clausura del último curso de la Universidad Internacional de Verano de Santander (1936) .
El Ateneo de Castro Urdiales os invita a conmemorar estas efemérides con la conferencia que impartirá Francisco A. González Redondo, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación; Doctor en Matemáticas y actual Secretario de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas.
Cuatro Generaciones confluyen en esta época conocida como nuestra “Edad de Plata” por el florecimiento de la creación científica y cultural de España, en la que Cantabria ocupa una posición privilegiada: Augusto González de Linares funda, en su casa del Valle de Cabuérniga, la Institución Libre de Enseñanza; Leonardo Torres Quevedo, destaca por su prolífico ingenio con invenciones como el transbordador del Niágara o el dirigible Torres-Astra y Blas Carrera Felipe, rector de la Universidad Internacional de Santander, se codea con Einstein y Madame Curie en el Congreso de Solvay de 1927.
Sabado, 10 de diciembre, a las siete y media de la tarde, en La Residencia.
Evento: https://www.ateneo-cu.es/evento/la-edad-de-plata/

En la imagen: de izquierda a derecha, de pie: Lozano Rey (Ciencias Naturales), Plans Freire (Matemáticas), Madrid Moreno (Ciencias Naturales), Lozano Ponce de León (Física), González Martí (Física), Palacios Martínez (Física), del Campo Cerdán (Física), Castro Borrell (Física). Sentados: Vegas Puebla Collado (Matemáticas), Rodríguez Carracido (Rector, Farmacia), Albert Einstein (Física), Octavio de Toledo Zulueta (Matemáticas) y Cabrera Felipe (Física).